Medellín: una ciudad llena de vida

En 2012, para sorpresa general, el Wall Street Journal eligió a Medellín, segunda ciudad de Colombia, como la Ciudad más innovadora del mundo”. Después el mundo entero descubrió esta metamorfosis. En agosto de 2016, en Singapur, le fue otorgado el prestigioso Premio Lee Kuan Yew, en el World Cities Summit, que ha venido a unirse a una larga lista de reconocimientos.

Las distinciones son muy merecidas si se atiende a la excepcional mutación que ha logrado esta ciudad durante los últimos 30 años. En los años 90, Medellín era considerada la ciudad más violenta del mundo. Hoy puede presumir de haber reducido un 95% esta tasa a favor de haber hecho rebajar su tasa de población en situación de pobreza extrema. Esta profunda transformación es el fruto de un compromiso de la gobernanza en varios mandatos – y así, cualquiera que sea el color político de los dirigentes – alrededor de una visión común: dar prioridad, a una planificación social pionera, a las poblaciones y territorios más vulnerables para desarrollar la inclusión social y la innovación a través de la cultura, la educación, la formación y el empleo.

Esta visión incluyó numerosos proyectos sociales acompañados por el sector empresarial local, las organizaciones de la sociedad civil, los colectivos culturales y sociales y también obras de desarrollo urbano donde la finalidad ha sido siempre la misma: crear una ciudad más humana, volcada hacia la vida. La ciudad ha puesto en práctica soluciones de movilidad creativas, que están ante todas las herramientas de inclusión social con una variedad única en el mundo. Símbolo de esta innovación, el Metrocable, red teleférica urbana que ha permitido abrir áreas urbanas que anteriormente estaban aisladas. Luego los Planes Urbanos Integrales (PUI) que llevaron dignidad y bienestar a zonas vulnerables. Las famosas escaleras eléctricas de la Comuna 13, una innovación urbana que mejoró la calidad de vida de los habitantes de ese sector. Las Unidades de Vías Articuladas (UVA), y el renacimiento del río con un gran parque urbano sobre sus orillas, son ejemplos de calidad de vida urbana reconocidos internacionalmente.

Autor: ConSentido Travel

Comparte:

Artículos relacionados